LA IMPORTANCIA DEL MARKETING Y COMUNICACIÓN EN LAS ESCUELAS
Autora: Claudia Navarro (Area de Comunicación y marqueting educativo)
La profesionalización del marketing y comunicación en las escuelas es una herramienta fundamental para poder informar y transmitir el mensaje adecuado en el tiempo en el que vivimos.
Nuestra sociedad ha cambiado y la digitalización ha avanzado a pasos de gigante. La pandemia nos ha traído consigo el cambio de hábitos de consumo en muchas familias. La forma en la que compran; la manera en la que consumen información; la búsqueda de información …

La escuela tiene como misión acompañar este cambio sin darle la espalda; si no poniéndose al frente; como ente e institución educativa. Vemos el papel y la importancia del marketing y comunicación en las escuelas.
Su función es informadora, comercial, educativa. El mundo digital nos ofrece una nueva ventana desde donde las familias pueden escucharnos, conocernos, vernos y/o aprender.
En este ámbito la escuela debe transmitir un mensaje sencillo, claro y directo. Siempre de calidad y siendo un referente para las familias. De poder escucharlas, y a través de acciones de marketing y comunicación poder informarles, comunicarles, aquello que las familias están esperando.
Si tenemos en cuenta la importancia como referente que tiene la escuela en las familias, deberíamos también sopesar la calidad del marketing que se ofrece.
El marketing para escuelas no solo puede desarrollarse a través de las fotografías, eventos o videos que se crean en el día a día o en momentos de celebración: carnaval, navidad, pascua … El marketing para escuelas necesita de una profesionalización y un asesoramiento para poder comunicar con calidad.
Ni todas las escuelas son iguales, ni su mensaje es el mismo. De ahí, que cada escuela tenga la misión de buscar su propia personalidad. ¿Quienes somos? ¿Qué queremos comunicar? La creación de una estrategia de comunicación que nos ayude a clarificar que camino hay que tomar y hacia donde queremos ir. ¿Cuáles son los motivos que hacen brillar a nuestra escuela? ¿Cómo los estamos comunicando?
Estas son algunas de las preguntas, qué desde el Área de Marketing de Crece, formulamos cuando acudimos a asesorar a un equipo educativo en una escuela. Consideramos de vital importancia que el marketing y comunicación en escuelas, siempre vaya de la mano y acompañando al proyecto educativo.
Todas las acciones de comunicación que se realicen deben tener un ¿por qué? Deben estar consensuadas, controladas y en formatos de contenido que se adecuen a cada canal. Por ejemplo: “no es lo mismo preparar un video para youtube que un video para reels de Instagram”.
Cualquier acción de comunicación, ya sea desde el ámbito digital u offline, debe tener un eje vertebrador. Un plan estratégico, que facilite el trabajo de las personas que van a realizar el contenido (ya sean los maestros y/o profesores encargados o personal externo al centro) y que ayude a clarificar el mensaje que queremos ofrecer a quienes están detrás, ya sean familias del centro o aquellas potenciales familias que nos pueden conocer a través del marketing.