top of page
Buscar

Crece en Liderazgo 1. La agenda del curso escolar

Sobre la agenda de los directivos de los centros educativos


Autor: Francesc Ortiz - Área liderazgo y acción directiva-


Finaliza el verano. Comienzan los días de ese quehacer, casi ritual, de preparación del nuevo curso. Ya está casi todo planificado. Es la hora de la “agenda escolar”.


Para los alumnos será la adquisición del nuevo cuaderno de agenda: compañera inseparable de todo el curso 21-22. A través de ella le indicarán su horario y sus actividades. Quizá este año los profes hayan decidido substituir el cuaderno por el Google Calendar. Ya se han familiarizado mucho con el calendario tecnológico el curso pasado. Bienvenida la agenda digital.


Para los docentes es el inicio de un nuevo horario: grupos, materias, actividades, reuniones, formación… Son los destinatarios de una planificación hecha con mayor o menor acierto por los responsables pedagógicos, auténticos protagonistas de la agenda docente. Les toca administrarla, y ser profesionalmente eficaces en esos tiempos.


El directivo sí que goza del protagonismo de su agenda. Tomará su cuadrícula de “semana tipo” y colocará aquello que le viene asignado: el horario de alguna clase, reuniones a hora fija con sus equipos… El resto, lo decide él o ella. Es por ello que hablamos de la “agenda del líder”: donde se manifiesta el tipo de líder, y de liderazgo, que se quiere ser y ejercer.


S. Covey, maestro en eso de inspirar hábitos para la eficacia, nos sugiere centrarnos en el “segundo cuadrante”: los objetivos o tareas importantes, no urgentes. El lector deducirá cuáles son los otros tres cuadrantes al cruzar la importancia con la urgencia de las tareas. Es el cuadrante del plan estratégico, de la construcción de relaciones, de formarse, reflexionar, pensar en el largo plazo, desarrollar oportunidades, inspirar a otros. Aquí hay poco de gestión y bastante de liderazgo. Alguna tarea imprescindible del corto plazo, y mucho de inversión en el desarrollo del colegio que deseamos, que soñamos. El papeleo indispensable, pero sobre todo muchas caras a las que animar, acompañar, inspirar, desarrollar. Poca gestión de crisis y mucho de desarrollo de la visión. Y siempre, disciplina personal, coherencia y compromiso para acometer lo que toca.


En definitiva, para el líder el desafío no es administrar el tiempo, sino administrarse él mismo. Y las tareas propias del liderazgo, si no están “bloqueadas” en la agenda, ¿dónde estarán?


El curso de la pandemia ha empobrecido el liderazgo en algunos centros. En otros, lo ha enriquecido. En los primeros ha aflorado el paternalismo directivo que intenta resolver personalmente los problemas, ocupándose de todo y “facilitando” las cosas para evitar sufrimientos. En los segundos se ha cuidado el clima emocional fomentando la autonomía, la confianza, la delegación, la responsabilidad. En todos los casos se deberá hacer frente a los retos que aún siguen estando ahí: transformación educativa, innovación, también falta de alumnos, precariedad económica…. En los segundos será más fácil afrontarlos, pues han desarrollado nuevas competencias y se ha compartido el liderazgo entre los profesionales del centro.


Para todos ellos, con mayor o menor motivo, en el curso 21-22 la agenda del líder deberá priorizar tiempo para:


- Acompañar a las personas - y especialmente a los equipos-, para facilitar el desarrollo de su talento e inteligencia emocional.

- Centrarse en los desafíos del centro -lo importante- y delegar y compartir los problemas -lo urgente- con la participación de todos.

- Planificar, prever, reflexionar, escribir, construir redes…

- Desarrollar y transmitir buenas expectativas, desde una visión de futuro ilusionante.


Trazar la meta, orientada a la visión del largo plazo, será la primera actuación del líder. Y de ahí parten sus objetivos y tareas. Y construye su agenda. De otra manera, solo será un buen gestor, que resolverá las urgencias, y quedará satisfecho por su eficacia ante la larga lista de tareas que irán llegando a su agenda.

90 visualizaciones0 comentarios
bottom of page